Entradas

Retrato

Imagen
Las personas acostumbran a colocar en los altares las imágenes, dibujos o fotografías de sus difuntos para representarlos. Es una práctica más reciente. https://www.significados.com/elementos-altar-de-muertos/

Xoloitzcuintlen

Imagen
Xoloitzcuintlen es un perro de poco pelo que, según la tradición azteca, cuando una persona muere por razones naturales, es el encargado de acompañar el alma del difunto por el camino y cruzar el río Itzcuintlan, hasta llegar a Mictlán o lugar de los muertos. https://www.significados.com/elementos-altar-de-muertos/

Otros elementos

Imagen
También se acostumbra colocar en los altares todos aquellos objetos que acostumbraba a usar el difunto o que más le gustaban. Entre estos pueden estar las prendas de vestir, juegos y demás objetos personales. https://www.significados.com/elementos-altar-de-muertos/

Objetos religiosos

Imagen
La festividad del Día de Muertos hoy día es el resultado de la mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas, por eso, en los altares acostumbran a colocar objetos y figuras católicas como rosarios, imágenes de santos, vírgenes, ángeles, cruces o crucifijos. https://www.significados.com/elementos-altar-de-muertos/

Sal

Imagen
Es un símbolo para la purificación del alma de todas aquellas personas o niños que fallecieron sin haber sido bautizados, así como para evitar la llegada de espíritus malignos. La sal se coloca en vasos o en forma de cruz. https://www.significados.com/elementos-altar-de-muertos/

Incienso

Imagen
Antiguamente, se empleaba el copal, pero en la actualidad se hace uso del incienso, el cual sirve para purificar el espacio y su agradable olor debe atraer a los difuntos hasta el altar para que reciban sus ofrendas. El incienso se prende durante el momento de oración para así unir lo celestial con lo terrenal. https://www.significados.com/elementos-altar-de-muertos/

Calaveras

Imagen
Las calaveras o calaveritas y los esqueletos son imágenes que nos recuerdan que la muerte forma parte de la vida y lo importante de su aceptación. Estás suelen ser regaladas entre amigos o familiares y en la frente se coloca el nombre de la persona que la recibe. Las calaveras colocadas en los altares son de diversos tamaños y diseños, y pueden estar elaboradas a base de yeso o de materiales comestibles como azúcar, chocolate, gelatina y amaranto. Es una manera de ver la muerte como algo dulce y no extraño o ajeno a la vida. La imagen de calavera más conocida o famosa es La Calavera Garbancera, de José Guadalupe Posada. https://www.significados.com/elementos-altar-de-muertos/