Papel picado
El papel picado es una tradición que se conserva de las costumbres aztecas para la elaboración del altar; sin embargo, con la colonización, se modificó el tipo de papel a usar y se sumaron más colores.
El uso del papel consiste en pintar o cortar las siluetas de calaveras, lápidas, palabras relacionadas con el Día de Muertos, entre otros. Los colores más empleados son el amarillo o naranja y el morado.
En la actualidad, estos papeles se consiguen de diversos colores y con los diseños realizados basados en las caricaturas de José Guadalupe Posada.
Generalmente estos papeles se unen a través de un hilo con el fin de formar una guirnalda que se cuelga o se coloca en diversas partes del altar.
https://www.significados.com/elementos-altar-de-muertos/
Comentarios
Publicar un comentario